Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

IT'S SHEKERÉ TIME

YLU BRAZIL - UN PROYECTO CON MUCHO AMOR AL DETALLE

Afonsinho Menino está en su taller mirando la última cosecha de calabazas. Los calabacines son plantas bastante particulares y no todo se puede elaborar hasta ser un instrumento musical. Necesitan un clima agradable y buena tierra para crecer en una calabaza fuerte. Ya es mucho trabajo cultivarlas, cada día alguién tiene que observar el campo donde crecen y darles vuelta par que no se produzcan manchas y magulladuras.

Afonsinho es el fundador de Ylu Brasil. Se ha especializado en la percusión brasileira; tiene más de 30 años de experienca con la percusión y la construcción de instrumentos, se nota en la creatividad y la calidad de sus productos. Afonsinho también es músico, toca en grupos y géneros diferentes y enseña.

Shekeré - Xequeré - Agbe

Sobre el artista:
Afonsinho enseña su música a una gran diversidad de gente, por ejemplo da clases de percusión en proyectos sociales, sindicatos y otras organisaciones, da clases privadas en su taller pero también talleres públicos, cursos compactos en centros culturales, comunidades, bibliotecas, escuelas o incluso en parques públicos. Sus clases es tan diverso como son sus instrumentos que fabrica de materiales tradicionales tanto como modernos o reciclados. Por su experiencia en una multitud de estilos musicales que todos toca, tiene la competencia y el conocimiento profundo para construir exactamente esos instrumentos: para Samba, Afoxé, Ijexá, Olodum, Frevo, Forró, Baião, Xaxado, Maracatú, Coco, etc. - fabrica de todo: baterías, shekerés / agbes, ganzás, maracas, güiros, cajones, ocean drums, rainmacht er alle möglichen Klangkörper wie Schlagzeuge, Shekerés / Agbes, Ganzas, Maracas, Güiros, Cajons, Ocean Drums y rainmaker etc.

Estamos encandadísimos de poder presentarles una pequeña selección de shekerés de Ylu Brasil en nuestro surtido.
Todos sus instrumentos están hechos a mano en Brazil. Son piezas únicas y producidas en pequeños márgenes. Los shekerés tienen el color tonal muy lindo, son de buena caldidad y tienen el aspecto carismático de instrumentos hechos artesanalmente.

Aquí ves un ejemplo qué se puede tocar en un shekeré:

yluxequere_blog

Productos relacionados

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Xequeré Pequeno
Shekeré pequeño hecho a mano de Afonsinho MeninoEste xequeré viene de la producción de Ylu Brasil, un pequeño proyecto de música brasileña y de instrumentos de percusión que diseña instrumentos lindísimos de materiales creativos, reciclados y nuevos.Sólo las calabazas que tienen la forma bonita, regular y con la pared de grosor homogéneo son adecuadas para ser transformadas en un agbê. La red con las perlas se teje sueltamente al rededor de la calabaza ahuecada. Este instrumento se encuentra especialmente en el Candomblé, pero también lo encontrarás en muchos otros estilos de música. Como es un instrumento muy bonito, tiene un gran efecto de show, pero naturalmente su función principal es ser metrónomo, el timekeeper. Cuanto más grande la calabaza, más alto el sonido dado que más perlas provocan más volumen en la superficie de la calabaza. Este tipo de calabaza sólo crece bajo ciertas condiciones climáticas. Durante meses hay que darle vuelta todos los días para que no se produzcan macas. Sólo pocas de las plantas al final son adecuadas para ser transformadas en un shekeré. Al limpiar la calabaza, se ve la estructura fina de la madera en su superficie. Cada shekeré es una pieza única, cada planta crece un poco diferente.Hay varias posibilidades de tocar un xequeré. Puedes producir efectos con las perlas, pero también si das golpes suaves a la calabaza desde abajo. Así se crea un sonido resonante que intensifica el ritmo.

137,00 €*

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Xequeré Grande
Agbé grande hecho a mano de Afonsinho Menino Este xequeré viene de la producción de Ylu Brasil, un pequeño proyecto y taller de música brasileña y de instrumentos de percusión que diseña instrumentos lindísimos de materiales creativos, reciclados y nuevos. Sólo las calabazas que tienen la forma bonita, regular y de un espesor homogéneo son adecuadas para ser transformadas en un agbê. La red con las perlas se teje sueltamente al rededor de la calabaza ahuecada. Este instrumento se encuentra especialmente en el Candomblé, pero también lo encontrarás en muchos otros estilos de música. Como es un instrumento muy bonito, tiene un gran efecto de show, pero naturalmente su función principal es ser metrónomo, el timekeeper. Cuanto más grande la calabaza, más alto el sonido dado que más perlas provocan más volumen en la superficie de la calabaza. Este tipo de calabaza sólo crece bajo ciertas condiciones climáticas. Durante meses hay que darle vuelta todos los días para que no se produzcan macas. Sólo pocas de las plantas al final son adecuadas para ser transformadas en un shekeré. Al limpiar la calabaza, se ve la estructura fina de la madera en su superficie. Cada shekeré es una pieza única, cada planta crece un poco diferente. Hay varias posibilidades de tocar un xequeré. Puedes producir efectos con las perlas, pero también si das golpes suaves a la calabaza desde abajo. Así se crea un sonido resonante que intensifica el ritmo.

183,00 €*