Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

Todo sobre parches de nylon #SambaHacks

Parches de nylon para surdos, repiniques y caixas #SambaHacks

Tiempo de lectura: aprox. 4 min.
Samba hacks de sambistas para sambistas: Consejos y trucos útiles sobre equipos de samba y tambores brasileños. Consejos de mantenimiento y uso, ideas y trucos prácticos con mucho efecto.

Este episodio de #SambaHacks es todo sobre los parches de nylon para surdos, repiniques y caixas, como se puede encontrar en casi todas las secciones de bateria. Aquí aprenderás algunas informaciones básicas sobre el funcionamiento de los parches de nylon y te proponemos ideas prácticas y trucos. Responderemos a preguntas típicas que nos suelen hacer por email o en los festivales: ¿Cuánto duran los parches de nailon? ¿Cuándo debo cambiar los parches de mi instrumento? ¿Cómo puedo saber si los parches siguen en buen estado? ¿Por qué se me ha roto un parche? Son preguntas frequentes, y sobre todo los que son recién aficionados a la Samba encontrarán aquí mucha información útil, pero incluso algún que otro sambista experimentado puede aprender algo nuevo.

Empecemos con el mejor consejo que podemos darte: Lleva siempre parches de repuesto

¿Qué puede salir mal con un parche sintético?
En realidad, bastantes cosas. Las razones más comunes son desgarros (afinación desigual, posición de golpeo no central, baquetas usadas al revés y el extremo no es redondeado sino que tiene un borde, y estiramiento excesivo), rupturas (posición de impacto no central, baquetas al revés / no redondeadas) y estiramiento excesivo (parche afinado demasiado alto o demasiado rápido). En muy raras ocasiones, los parches rotos son el resultado de un defecto de fabricación. Normalmente se puede ver en la posición de la rotura la razón por qué se ha roto el parche.

¿Cómo están hechos los parches de nailon?
Una lámina de plástico plana se corta a medida en la fábrica y luego se introduce a presión en un aro de aluminio para formar un parche. El aro de aluminio parece una C enrollada que aprieta la lámina de plástico en el borde. En un punto, los dos extremos abiertos del aro de aluminio se juntan y crean un pequeño hueco, como un espacio. Esto no es un defecto, sino simplemente el lugar donde los dos extremos de aluminio se han cortado a medida y ahora se unen. Para conseguir un aspecto más bonito, algunas marcas de parches de batería utilizan otros sistemas en los que la lámina se pega en el perfil usando un adhesivo y es necesaria estáticamente una conexión soldada. Los parches brasileños presionan la lámina, por lo que no hay necesidad de soldar er aro de aluminio. Puedes leer más sobre el tema del hueco en el aro y el arrugado de parches en este artículo aquí. Otras características de los parches de nylon son el número de capas y el grosor. Los parches de una sola capa están disponibles en grueso, fino o extrafino (parches de resonancia), los parches de varias capas son, por ejemplo, parches hidráulicos o parches korino (napa ( cuero artificial + capa de nylon). Con estas últimas, a menudo se ven pliegues ondulados en la nuca, porque dos materiales de distinto grosor tienen que encajar en el pequeño perfil en C.


Un detalle curioso: los parches de nailon son un término que se ha impuesto, pero no es preciso. De hecho, los parches sintéticos son de poliéster.

Bueno saber:
Si una lámina de plástico plana (bidimensional) se introduce a presión en un aro redondo, cambia su forma a tridimensional y pueden producirse pliegues. Sin embargo, estos pliegues vuelven a alisarse cuando se aplica tensión. Esto ocurre sobre todo con los parches más grandes y de varias capas. Si tu nuevo parche tiene algunas arrugas, todo lo que tienes que hacer es tensar y afinar el parche y las arrugas desaparecerán. Esto no afectará al sonido del parche.

¿Cuál es el tiempo de vida de los parches de nailon?
Un parche puede romperse después del primer ensayo o después de 2 años. Hay demasiados factores que contribuyen a la vida útil de un parche, aquí los más comunes:

  • ¿Eres un sambista hardcore o más sambista dominguero? No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos: los sambistas que tocan muy frequente también tendrán que cambiar los parches más a menudo.
  • ¿Cuál es tu estilo de tocar? ¿Es segura tu técnica? ¿Golpeas en el centro de tus parches? ¿Utilizas baquetas adecuadas? ¿Tienes poca experiencia técnica y tocas con mucha fuerza? ¿Eres relativamente nuevo*a en el instrumento y a veces no golpeas en el lugar correcto? ¿Conoces las características de tu equipo y cómo reacciona? Por supuesto se puede tener mala suerte, pero aunque los parches están hechos para ser golpeados, hay límites. Con un golpe violento o un equipo inadecuado, se puede destrozar cualquier parche con relativa rapidez.
  • Frecuencia de tocar: Muchos impactos provocan desgaste, no hay forma de evitarlo.
  • La afinación: Si te gusta afinar muy alto, expones los parches a fuerzas muy altas. Especialmente con los repiqueiros, que suelen tocar más cerca del margen al lado del aro, el peligro de un desgarro es aún mayor. Tocar en el centro distribuye las fuerzas más uniformemente. Las baquetas con punta redondeada y las mazas de surdo con el acolchado adecuado también contribuyen a alargar la vida de tu parche.
  • Cómo afinar: La forma más recomendable de afinar tu tambor es en cruz, es decir, en diagonal, o también en intervalos muy pequeños mediante varillas adyacentes; muy importante: no de 0 a 100% sino tomate tu tiempo, la afinación de un nuevo parche puede tomar incluso 2 o 3 ensayos hasta que hayas alcanzado el tono que deseas. El plástico debe estirarse y asentarse en el borde del casco. Si afinas poco a poco, nada se romperá y la tensión se distribuirá uniformemente. Trata a tu tambor con cuidado, como harías con cualquier otro instrumento.


¿Qué parches de nailon son los más duraderos?
Grueso o fino: ¿cuál dura más? Si se tratan adecuadamente, las diferencias entre los grosores no son relevantes. Asegúrate de elegir los parches en función de las cualidades sonoras que te gusten y que se adapten al estilo de música y a la voz que tocas. Si se utilizan correctamente, comprobamos que la vida útil de los parches de nailon gruesos y finos es muy similar, de ahí que no haya una diferencia significativa.

Parche roto: ¿reparar o reemplazar?
En principio, puedes tocar un parche hasta que te explote en las manos. Incluso si ya hay un desgarro, hay trucos, por ejemplo, puedes poner el parche (de una sola capa, fino) en el lado de resonancia de tu instrumento.

Un truco de DIY para emergencias:
Pega un trozo de cinta gaffa sobre la rasgadura para evitar que se desgarre más. En Brasil también hemos visto el truco de recortar una rotura con unas tijeras pequeñas en forma circular, para que la ruptura no se pueda abrir más y el parche aguante un poco más de tiempo. Al final, sin embargo, todo esto son improvisaciones y no es una solución fiable. Si se te ha roto el parche, necesitas un parche nuevo.

¿Por qué se me ha roto el parche?
Los parches pueden romperse por diversas razones. Posiblemente, los motivos más comunes sean una afinación brusca o irregular, una posición de golpeo descentrada y baquetas no redondeadas o insuficientemente acolchadas. Fíjate de afinar siempre en diagonal o en intervalos muy pequeños mediante varillas adyacentes y comprueba antes de afinar que el parche está centrado en el casco y el aro tensor está centrado encima del parche. Antes de tocar, comprueba tu instrumento y tu equipo, presta atención al buen uso y a tu técnica de tocar y tómate tu tiempo a la hora de afinar. Esto ocurre muy raramente: Si tu parche se rompe siempre en el mismo sitio, haz una marca en el casco, quita los herrajes y comprueba que la superficie del aro esté en orden y lisa. Cualquier irregularidad puede detectarse fácilmente pasando la mano por encima del borde y del aro (busca un punto áspero) y eliminarse con un poco de papel de lija fino.

¿Qué hacer si el parche de nailon está desgastado? (atención - ¡puede producirse el peor de los casos!)
Un parche viejo no es necesariamente un parche malo. Sin embargo, es normal que los parches de nailon se hundan con el tiempo. Esto significa que la distancia entre la superficie del parche y el borde superior del aro tensor disminuye hasta tal punto que llega un momento en que ambos se nivelan. Entonces has llegado*a oficialmente al peor de los casos. En ningún caso debes tocar más con este parche. Si se baja demasiado el parche, se corre el riesgo de golpear el borde del casco con el palo y eso puede acabar mal. Si golpeas el borde, no sólo se destruye el parche sino también una parte importante del casco, el instrumento queda prácticamente inutilizable. Si notas que el parche está muy bajo, ¡pon inmediatamente un parche nuevo!


¿Qué pasa si no cambio el parche a tiempo?

  • Te arriesgas a que se rompa el parche. No tendrá importancia en un ensayo normal, pero sí durante una actuación.
  • Mal sonido. Un parche mal afinado, hundido o abollado no puede vibrar correctamente y, sencillamente, no suena bien.
  • Accidente en el escenario: Puede suceder (sonríe y sigue tocando). No obstante, recomendamos revisar los parches antes de las actuaciones importantes, a veces ya se nota que el final está a la vista, en cuyo caso es mejor poner un parche nuevo.
  • Peor de los casos: Tu parche ya está tan rebajado que la superficie del parche está al mismo nivel que el borde superior del aro de afinación y también que el reborde de tu tambor. Podrías dañar con tus baquetas no sólo el parche, sino posiblemente y de forma irreversible el casco. Evite esto a toda costa.