Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

¿Qué es la Capoeira?

¿Has visto algo parecido alguna vez?
La Capoeira es algo realmente único: un arte marcial que mezcla la lucha, acrobacias, danza y música. Su historia fascinante y movimientos hipnóticos la convierten en algo muy especial dentro de las disciplinas marciales.

Un poco de historia

La Capoeira es un juego marcial antiguo que tiene alrededor de 300-400 años de historia y que ha evolucionado hasta convertirse en un arte marcial. En todo Brasil, millones de capoeiristas practican este arte en grupos y escuelas, lo que la ha convertido en un deporte nacional. Su elegancia y sus espectaculares técnicas han conquistado a personas en todo el mundo. Con su carácter abierto e inclusivo, la Capoeira ha cruzado fronteras y sigue ganando adeptos.

Sus orígenes están en las plantaciones de azúcar del Brasil colonial, aunque sus raíces provienen de los esclavos africanos llevados al país. Lo que comenzó como demostraciones de fuerza y rituales de iniciación entre jóvenes se transformó en una forma de resistencia contra la opresión. Los esclavos camuflaban su entrenamiento marcial como danzas, fusionando combate, música y movimiento, una unión que sigue siendo inseparable.

Los tres estilos principales de Capoeira


Angola, Regional y la llamada Contemporânea (capoeira contemporánea).

Angola

Capoeira Angola

La Capoeira Angola es la forma más tradicional, creada por Mestre Pastinha (Vicente Ferreira Pastinha, nacido el 5 de abril de 1889 en Salvador da Bahía, Brasil; fallecido el 13 de noviembre de 1981). Sus movimientos son lentos, cercanos al suelo y a menudo parecen engañosos, ocultando ataques rápidos y sorpresivos. Mestre Pastinha es considerado el gran filósofo de la Capoeira.

Capoeira-Regional

Capoeira Regional

La Capoeira Regional fue desarrollada por el legendario Mestre Bimba (Manuel dos Reis Machado, nacido el 23 de noviembre de 1899 en Salvador da Bahía, Brasil; fallecido el 5 de febrero de 1974 en Goiânia). Este estilo pone más énfasis en los aspectos marciales, con posturas erguidas, golpes rápidos y movimientos potentes. Mestre Bimba llevó la Capoeira a la luz pública y fundó su primera escuela oficial.

Contemporanea

Capoeira Contemporânea

La Capoeira Contemporánea es fruto de la innovación colectiva, destacando el grupo Senzala, fundado en 1970 en Río de Janeiro por 17 mestres. Este estilo introduce acrobacias dinámicas y patadas energéticas y espectaculares.

Elementos comunes

Todos los estilos se practican en un círculo, o roda, donde dos capoeiristas se enfrentan mientras suena música en vivo. La roda sigue rituales y reglas específicas. La Capoeira puede practicarse en interiores, como escuelas, gimnasios o centros comunitarios, o al aire libre, en parques, plazas públicas o incluso en la playa.

Roda
Roda2


La música en la Capoeira


El Berimbau

El berimbau, un arco musical, produce un sonido inconfundible y es el símbolo de la Capoeira. Normalmente, en una bateria se tocan tres berimbaus con diferentes tonos:

  • Gunga: el más grande y de sonido grave.
  • Médio: de tamaño y tono intermedio.
  • Viola: el más pequeño y de tono agudo.

El berimbau se compone de la verga (bastón de madera), el arame (alambre), la cabaça (calabaza resonadora), el caxixi (pequeño sonajero), el dobrão (moneda metálica) y la baqueta (varilla para golpear). Es importante aprender a manipular y afinar correctamente - ¡tu mestre te ayudará!

Dato curioso:
Los sets "casados", o berimbaus casados, son combinaciones o juegos de piezas musicales cuidadosamente seleccionados que encajan perfectamente. Este proceso artesanal hace que sean instrumentos únicos y muy valiosos.

El Pandeiro

Vagner Oliveira

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Pandeiro reciclado 10'' Piel de papel
Pandeiro artesanal hecho con materiales 100% reciclados - con piel de papel - vegano¿Un pandeiro vegano hecho completamente con materiales reciclados y de calidad artesanal? ¡Sí, lo has leído bien! El marco es de madera reciclada que ya estaba destinada a ser desechada. Las platinelas se hacen de componentes de metal en desuso, como tapones de cerveza y fondos de latas usadas, y los herrajes de piezas de chatarra reacondicionadas. La principal característica: una piel hecha completamente de papel reciclado. El sonido es realmente bueno, con unos medios ricos, un ataque agradable y una respuesta muy precisa. El pandeiro también está en nuestra categoría de pesos superligeros. Las platinelas son particularmente interesantes: tienen algo delicado y rústico a la vez, y combinan, a su manera, con todos los estilos brasileños. Con una buena dosis de carácter callejero, el pandeiro cumple con el objetivo de un sonido ligeramente más crudo que se exige por ejemplo en la Capoeira. Pero al mismo tiempo, las hojas intercaladas hechos de latas de leche seca añaden una inesperada levedad que permitirá que el pandeiro brille en cualquier sesión de Choro. Por supuesto, todos los materiales se limpian y comprueban cuidadosamente antes de pasar a la producción. Como cualquier otro pandeiro hecho a mano, el pandeiro de papel vegano aporta su propia personalidad de sonido, dependiendo de la disponibilidad de materiales. El fabricante Vagner Oliveira es uno de nuestros proveedores de larga data de exquisitos pandeiros hechos a mano con características de sonido de alta calidad. En su vídeo de demostración, se pueden escuchar los tonos más bajos y la facilidad con la que el pandeiro acepta y reproduce muy bien los bellos aspectos de su sonoridad.marco de madera recicladaherrajes fabricados con metales recicladosplatínelas y hojas insertadas fabricadas con componentes de chatarra recicladapiel de papel recicladotonos gravesveganoInformación para el usuario:¡El pandeiro no es apto para afinaciones agudas! La piel de papel no es delicada, pero debido a su naturaleza es sensible a la humedad y generalmente más propensa a rasgarse que una piel de cuero. Por lo tanto, recomendamos proceder despacio y con cuidado durante la afinación, especialmente cuando se afina por primera vez, y posiblemente pedir una piel de repuesto ya a la hore de comprar el instrumento. En el caso de la piel de papel rasgue, no se puede ofrecer garantía, ya que no es posible determinar el uso adecuado. 

129,00 €*
Gope

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Pandeiro 10'' Piel natural
10" pandeiro con marco de madera y parche naturalBack to the roots - un pandeiro con construcción simple y un buen sonido para todo tipo de sesiones. Lo puedes tocar en tus viajes, en el Capoeira, si eres freestyler o buscas un instrumento económico para principiantes. La construcción es simple y simpática, el sonido tiene gusto por ser purista. Las platinelas son de chapa de acero sin hojas insertadas lo que produce un sonido rústico y bien hecho. El herraje es revestido de epoxy.

59,00 €*
Contemp. Light

Calificación promedio de 5 de 5 estrellas

Pandeiro 08'' Piel natural
Pandeiro manejable y ligero 8'' con parche natural - con 4 juegos de platinelas¡Un pandeiro de viaje a precio favorable y con buen sonido! 8'' es un tamaño bastante práctico para sambistas con manos pequeñas o si quieres llevar un instrumento compacto con poco equipaje a tus vacaciones. O para Capoeira. O también para niños. Básicamente no hemos encontrado ni un argumento en contra de poseer un pandeiro pequeño que cabe en cada bolsa de mano. También es un instrumento para principiantes dado que es ligero, robusto y le gusta especialmente que lo tocaras en la playa o estáis sentados alrededor de una hoguera.

87,00 €*
Contemporânea

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Pandeiro Extra Light 10'' Piel natural
Pandeiro super ligero de 10'' - Extra Light con platinelas de latónUno de los modelos top de Contemporanea!Como en el caso de todos los pandeiros super ligeros, el aro de tensión es de material plano. Con esa técnica se pasa el parche alrededor de un alambre para que quepa debajo del flatrim y sobre todo para ahorrar peso. En el otro caso de un aro de tensión de material redondo se apreta el parche en un anillo de aluminio con mucha presión.Los 5 pares de platinelas son de latón. Otra característica es el marco plano de madera que es especialmente apto para percusionistas con manos pequeñas. El que tenga las manos más grandes, probablemente lo encontrará más cómodo tocar un pandeiro con un marco más ancho.¡Los pandeiros ligeros son especialmente adecuados para la técnica de Marcos Suzano!Incluso los principiantes lo encontrarán muy agradable aprender con un pandeiro ligero dado que primero la musculatura tiene que acostumbrarse a sostener un pandeiro. Un instrumento pesado te pondrá de mal humor antes de que hayas empezado.Super sonido y aspecto clásico - ¡un pandeiro que en suma ha salido muy bien!¡Toca ligero - disfruta más!

187,00 €*
Izzo

Calificación promedio de 4.8 de 5 estrellas

Pandeiro 10'' Piel natural
Pandeiro 10" - marco de madera con piel de cuero - Izzo¿Eres nuevo en la escena del pandeiro o la Capoeira y buscas un pandeiro versátil y asequible que cumpla con los requerimientos de calidad adecuados sin hacerte un agujero en la cartera? Izzo ha logrado una vez más diseñar un instrumento que cumple con todos estos criterios, está musicalmente a la altura y ofrece una muy buena relación calidad-precio. Las platinelas suenan compactas y claras, las pieles de Izzo son de grosor medio con unos bajos encantadores. Diseño sólido, no muy pesado y detalles que convencen. Instrumento ideal tanto para principiantes como también para capoeiristas, sambistas, percusionistas o como un instrumento para enseñar en las escuelas. Un verdadero todoterreno entre los pandeiros de bajo precio: versátil, auténtico con características de sonido sólidas a buen precio.

78,00 €*
Izzo

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Pandeiro pino 10''
Pandeiro 10" de madera de pino con piel natural Pandeiro sólido con un marco simple de madera de pino y piel de cabra para Samba, Capoeira, Samba de Mesa etc. Las platinelas de hojas cromadas suenan brillantes, ligeros y un poco rústicos. Pandeiro versátil y económico con piel natural, ideal como primer instrumento para principiantes, instrumento de viaje para sambistas o pandeiro de Capoeira para su roda de bamba.

75,00 €*

El pandeiro, similar a una pandereta, es un tambor de mano versátil con un sonido característico. Originario del mundo árabe, se adaptó a la cultura brasileña y tiene un lugar especial en las rodas de Capoeira, donde suelen tocarse dos pandeiros.

El Atabaque

Mestre Negao

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 90cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 90 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajado artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera en un aro de metal a través de un martillo de madera o de goma. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

587,00 €*
Mestre Negao

Calificación promedio de 5 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 75cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 75 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajadas artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera de un aro de metal. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 75cmInstrumento con soporte: aprox. 94cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

489,99 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Lê 90cm
Atabaque artesanal 90 cm - Lê (tamaño pequeño)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Lê- el tambor de tamaño pequeño.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

347,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Rumpi 100cm
Atabaque artesanal 100 cm - Rumpi (tamaño mediano)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Rumpi - el tambor de tamaño mediano.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 100cmInstrumento con soporte: aprox. 112cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

382,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Piel para atabaque, 49cm no montada
Piel para atabaque, diámetro aprox. 50cm - no montada (sin aro), grosor aprox. 0,6 mm

33,32 €*

Los atabaques son tambores de pie utilizados en la Capoeira y en religiones afrobrasileñas como el Candomblé. Con forma de barril, su parche se tensa con cuñas o aros de ajuste. En la Capoeira, se usa generalmente el Rumpi (de tamaño medio), aunque los conjuntos tradicionales incluyen también el Rum (el más grande) y el Lê (el más pequeño).

Con su mezcla única de movimientos, música e historia, la Capoeira sigue inspirando a personas de todo el mundo, uniendo tradición e innovación en una experiencia verdaderamente fascinante.