Un poco de historia
La Capoeira es un juego marcial antiguo que tiene alrededor de 300-400 años de historia y que ha evolucionado hasta convertirse en un arte marcial. En todo Brasil, millones de capoeiristas practican este arte en grupos y escuelas, lo que la ha convertido en un deporte nacional. Su elegancia y sus espectaculares técnicas han conquistado a personas en todo el mundo. Con su carácter abierto e inclusivo, la Capoeira ha cruzado fronteras y sigue ganando adeptos.
Sus orígenes están en las plantaciones de azúcar del Brasil colonial, aunque sus raíces provienen de los esclavos africanos llevados al país. Lo que comenzó como demostraciones de fuerza y rituales de iniciación entre jóvenes se transformó en una forma de resistencia contra la opresión. Los esclavos camuflaban su entrenamiento marcial como danzas, fusionando combate, música y movimiento, una unión que sigue siendo inseparable.
Los tres estilos principales de Capoeira
Angola, Regional y la llamada Contemporânea (capoeira contemporánea).
La música en la Capoeira
El Berimbau
El berimbau, un arco musical, produce un sonido inconfundible y es el símbolo de la Capoeira. Normalmente, en una bateria se tocan tres berimbaus con diferentes tonos:
- Gunga: el más grande y de sonido grave.
- Médio: de tamaño y tono intermedio.
- Viola: el más pequeño y de tono agudo.
El berimbau se compone de la verga (bastón de madera), el arame (alambre), la cabaça (calabaza resonadora), el caxixi (pequeño sonajero), el dobrão (moneda metálica) y la baqueta (varilla para golpear). Es importante aprender a manipular y afinar correctamente - ¡tu mestre te ayudará!
Dato curioso:
Los sets "casados", o berimbaus casados, son combinaciones o juegos de piezas musicales cuidadosamente seleccionados que encajan perfectamente. Este proceso artesanal hace que sean instrumentos únicos y muy valiosos.
El Pandeiro
El pandeiro, similar a una pandereta, es un tambor de mano versátil con un sonido característico. Originario del mundo árabe, se adaptó a la cultura brasileña y tiene un lugar especial en las rodas de Capoeira, donde suelen tocarse dos pandeiros.
El Atabaque
Los atabaques son tambores de pie utilizados en la Capoeira y en religiones afrobrasileñas como el Candomblé. Con forma de barril, su parche se tensa con cuñas o aros de ajuste. En la Capoeira, se usa generalmente el Rumpi (de tamaño medio), aunque los conjuntos tradicionales incluyen también el Rum (el más grande) y el Lê (el más pequeño).