Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Sambapedia-main-bg

Atabaque

Sambapedia
Atabaque - la pronunciación correcta

Trucos y consejos

Cuidado

Los Atabaques se fabrican siguiendo el método tradicional de construcción de barriles. Las duelas aserradas se unen y pegan mediante aros metálicos. Estos aros de barril proporcionan al cuerpo del tambor un soporte adicional. Conviene comprobar de vez en cuando el ajuste de los aros metálicos y, si es necesario, volver a fijarlos firmemente al tambor con unos cuantos golpes de martillo.

Si el Atabaque dispone de un sistema de tensado con ganchos tensores, es aconsejable utilizar un poco de aceite de vez en cuando para mantener el buen funcionamiento de las tuercas.

Mestre Negao

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 90cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 90 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajado artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera en un aro de metal a través de un martillo de madera o de goma. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

587,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Piel para atabaque, 49cm no montada
Piel para atabaque, diámetro aprox. 50cm - no montada (sin aro), grosor aprox. 0,6 mm

33,32 €*
Mestre Negao

Calificación promedio de 5 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 75cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 75 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajadas artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera de un aro de metal. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 75cmInstrumento con soporte: aprox. 94cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

489,99 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Rumpi 100cm
Atabaque artesanal 100 cm - Rumpi (tamaño mediano)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Rumpi - el tambor de tamaño mediano.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 100cmInstrumento con soporte: aprox. 112cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

382,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Lê 90cm
Atabaque artesanal 90 cm - Lê (tamaño pequeño)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Lê- el tambor de tamaño pequeño.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

347,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Lê 90cm
Atabaque artesanal 90 cm - Lê (tamaño pequeño)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Lê- el tambor de tamaño pequeño.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

347,00 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 4 de 5 estrellas

Atabaque Rumpi 100cm
Atabaque artesanal 100 cm - Rumpi (tamaño mediano)El Atabaque es el tambor de mano tradicional de Brasil. Viene del Candomblé y normalmente los encontrarás en un set de 3 - Lê , Rumpi y Rum. También son muy comunes en el Capoeira y en la Samba de Roda dónde animan con sus ritmos sincopados. En el set de 3, este atabaque es el Rumpi - el tambor de tamaño mediano.Los tambores son manufacturados en uno de los talleres más conocidos de Rio de Janeiro, cada uno hecho a mano. El arte de construir los atabaques ha sido transmitido durante muchos años. Un cuerpo sólido y pieles seleccionadas forman el típico son cálido y abierto.El instrumento viene con un soporte simple de hierro. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 100cmInstrumento con soporte: aprox. 112cmDiámetro del parche: aprox. 9,5"   Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.  

382,00 €*
Mestre Negao

Calificación promedio de 5 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 75cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 75 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajadas artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera de un aro de metal. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 75cmInstrumento con soporte: aprox. 94cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

489,99 €*
Tiao do Atabaque

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Piel para atabaque, 49cm no montada
Piel para atabaque, diámetro aprox. 50cm - no montada (sin aro), grosor aprox. 0,6 mm

33,32 €*
Mestre Negao

Calificación promedio de 0 de 5 estrellas

Atabaque Capoeira 90cm
Atabaque tradicional de Capoeira, 90 cm, con afinación de cuerda   Bellísimas piezas únicas trabajado artesanalmente y todo a mano. Los tambores son hechos de planchas de madera maciza con cuerda de sisal. Atabaques son tambores de mano brasileños con mucha tradición y origen africano. En Brasil se tocan en el Capoeira y en el Candomblê. Este sistema de afinación es especialmente popular entre capoeiristas. El atabaque lo puedes afinar a través de golpear o soltar cuñas de madera en un aro de metal a través de un martillo de madera o de goma. El cuerpo del tambor está hecho según la antigua tradición de constuír barriles, a diferente altura lleva varios aros de hierro para el reforzamiento.   Cada uno de los atabaques está elaborado a mano, los instrumentos son de alta calidad y sólido. Los atabaques vienen de la pequeña manufactura de Mestre Negão en São Paulo dónde el capoeirista y constructor de intrumentos hace sus lindos instrumentos en un pequeño cuarto de su casa. Los atabaques tienen pieles seleccionadas y afeitadas en una parte, los cascos muy sólidos con un soporte de madera con borde de caucho. Dimensiones:Instrumento sin soporte: aprox. 90cmInstrumento con soporte: aprox. 110cmDiámetro del parche: aprox. 9,5" Dado que todos los instrumentos de esta serie están manufacturados artesanalmente, pueden occurir pequeñas desviaciones.

587,00 €*

Jugar

Función en el grupo

En la música ritual afrobrasileña, los atabaques siguen una división tripartita en sonido, tamaño y diámetro de la piel que es frecuente en África, Latinoamérica y Brasil. Dos partes del tambor asumen funciones de acompañamiento, y un tambor tiene funciones solistas. Siempre va acompañado de un agogo, más raramente de un instrumento sonajero como el ganzá o el shekeré.

En el Ijexá de los grandes grupos afoxé, el atabaque se funde con el hipnótico sonido general de los agogos y shekerés, y proporciona un basus sólido y terroso.

En la capoeira, el atabaque, junto con el pandeiro y el agogo, acompaña el ritmo del berimbau.

La Samba de Roda en Bahía no requiere un conjunto fijo de instrumentos. Se toca en diferentes estilos en una amplia variedad de formaciones, o simplemente con los instrumentos que estén disponibles en ese momento. En el interior de Bahía se pueden encontrar rondas de samba con uno o más atabaques, pero también sin este tambor tradicional.

Técnica Palos Candomblé

Al tocar las voces de acompañamiento en Lê y Rumpi, las baquetas no golpean la cabeza con las puntas, sino de plano en el tercio superior de la baqueta. Sólo así se consigue el sonido agudo y abofeteado deseado. Como las baquetas elásticas apenas tienen rebote, todo el movimiento debe controlarse activamente desde la muñeca y el antebrazo. Los distintos patrones de voces de acompañamiento se tocan muy rápidamente y se enriquecen con notas de 32ª. Tocar estos ritmos con el swing adecuado requiere mucha práctica.

El gran solo de tambor Rum requiere una técnica diferente. La mano izquierda, sin la baqueta, toca golpes de relleno y algunos golpes acentuados. Los fraseos solistas, muy audibles, se tocan con la baqueta de la mano derecha sobre la piel y el casco del atabaque. En la piel se produce un sonido abierto cuando la baqueta golpea el centro de la piel con la punta, y una palmada aguda cuando la baqueta se golpea plana en toda la piel. A esto se añade el sonido seco y metálico de la baqueta sobre el cuerpo del tambor.

Técnica de la mano (diferencias con la técnica de la conga)

Si sólo tocas el atabaque con las manos, es importante que cambies tu técnica habitual de conga. Como los atabaques tienen la cabeza más fina que las congas y el diámetro de la cabeza es menor que el de las congas, los tonos abiertos en el atabaque se tocan más cerca del borde de la cabeza. Con el tono abierto, el borde de la piel pasa cerca de la raíz del dedo. Las palmadas, en cambio, se tocan mejor con la mano relajada en el centro de la cabeza. Las notas graves suenan mucho más débiles en el atabaque de lo que se está acostumbrado en las congas.