Shekeré pequeño hecho a mano de Afonsinho MeninoEste xequeré viene de la producción de Ylu Brasil, un pequeño proyecto de música brasileña y de instrumentos de percusión que diseña instrumentos lindísimos de materiales creativos, reciclados y nuevos.Sólo las calabazas que tienen la forma bonita, regular y con la pared de grosor homogéneo son adecuadas para ser transformadas en un agbê. La red con las perlas se teje sueltamente al rededor de la calabaza ahuecada. Este instrumento se encuentra especialmente en el Candomblé, pero también lo encontrarás en muchos otros estilos de música. Como es un instrumento muy bonito, tiene un gran efecto de show, pero naturalmente su función principal es ser metrónomo, el timekeeper. Cuanto más grande la calabaza, más alto el sonido dado que más perlas provocan más volumen en la superficie de la calabaza. Este tipo de calabaza sólo crece bajo ciertas condiciones climáticas. Durante meses hay que darle vuelta todos los días para que no se produzcan macas. Sólo pocas de las plantas al final son adecuadas para ser transformadas en un shekeré. Al limpiar la calabaza, se ve la estructura fina de la madera en su superficie. Cada shekeré es una pieza única, cada planta crece un poco diferente.Hay varias posibilidades de tocar un xequeré. Puedes producir efectos con las perlas, pero también si das golpes suaves a la calabaza desde abajo. Así se crea un sonido resonante que intensifica el ritmo.
Agbé grande hecho a mano de Afonsinho Menino
Este xequeré viene de la producción de Ylu Brasil, un pequeño proyecto y taller de música brasileña y de instrumentos de percusión que diseña instrumentos lindísimos de materiales creativos, reciclados y nuevos.
Sólo las calabazas que tienen la forma bonita, regular y de un espesor homogéneo son adecuadas para ser transformadas en un agbê. La red con las perlas se teje sueltamente al rededor de la calabaza ahuecada. Este instrumento se encuentra especialmente en el Candomblé, pero también lo encontrarás en muchos otros estilos de música. Como es un instrumento muy bonito, tiene un gran efecto de show, pero naturalmente su función principal es ser metrónomo, el timekeeper. Cuanto más grande la calabaza, más alto el sonido dado que más perlas provocan más volumen en la superficie de la calabaza. Este tipo de calabaza sólo crece bajo ciertas condiciones climáticas. Durante meses hay que darle vuelta todos los días para que no se produzcan macas. Sólo pocas de las plantas al final son adecuadas para ser transformadas en un shekeré. Al limpiar la calabaza, se ve la estructura fina de la madera en su superficie. Cada shekeré es una pieza única, cada planta crece un poco diferente.
Hay varias posibilidades de tocar un xequeré. Puedes producir efectos con las perlas, pero también si das golpes suaves a la calabaza desde abajo. Así se crea un sonido resonante que intensifica el ritmo.
Xequebalde - 'cubo agitador'
Un cubo agitador con remaches: ¡elementos sonoros fascinantes para las mentes creativas! Xeque- de la palabra xequeré y -balde de cubo en portugués.Una vez más, un instrumento maravillosamente peculiar de Brasil. Solía ser una absoluta rareza, pero hoy en día se puede encontrar con más frecuencia en las sesiones de Pagode y en los conjuntos de los grandes percusionistas. La idea es tan sencilla como ingeniosa: en lugar de poner una red de perlas sobre una calabaza, se utilizan tornillos o remaches que se mueven sueltos en un simple casco metálico, el "cubo". Al mover la carcasa de un lado a otro, los tornillos golpean la pared y producen un sonido metálico y sibilante, algo parecido al de un xequeré, sólo que más fuerte y agudo. Se pueden hacer acentos en el cubo con las manos. Además, si se sujeta el xequebalde horizontalmente con una mano desde el interior, o se coloca boca abajo sobre una base, se puede utilizar el fondo del cubo como superficie para tocar. De este modo, el xequebalde funciona prácticamente como un rebolo y un xequerés en un solo instrumento. El xequebalde ofrece un amplio espectro de posibilidades de uso y sonido.
Xequebalde Mini - 'cubo agitador'Un cubo agitador con remaches: ¡elementos sonoros fascinantes para las mentes creativas! Xeque- de la palabra xequeré y -balde de cubo en portugués.Una vez más, un instrumento maravillosamente peculiar de Brasil. Solía ser una absoluta rareza, pero hoy en día se puede encontrar con más frecuencia en las sesiones de Pagode y en los conjuntos de los grandes percusionistas. La idea es tan sencilla como ingeniosa: en lugar de poner una red de perlas sobre una calabaza, se utilizan tornillos o remaches que se mueven sueltos en un simple casco metálico, el "cubo". Al mover la carcasa de un lado a otro, los tornillos golpean la pared y producen un sonido metálico y sibilante, algo parecido al de un xequeré, sólo que más fuerte y agudo. Se pueden hacer acentos en el cubo con las manos. Además, si se sujeta el xequebalde horizontalmente con una mano desde el interior, o se coloca boca abajo sobre una base, se puede utilizar el fondo del cubo como superficie para tocar. De este modo, el xequebalde funciona prácticamente como un rebolo y un xequerés en un solo instrumento. El xequebalde ofrece un amplio espectro de posibilidades de uso y sonido.Altura aproximada: 13 cmDiámetro en la base abierta aprox. 12 cm
Shekeré artesanal (agbê, xequeré) hecho a mano a raíz de una calabaza natural, con diseños individuales, cada pieza es única!Biano Pajeú es un artesano de Olinda que lleva varias décadas haciendo shekerés de todos los colores y formas. Sus instrumentos son verdaderas obras de arte. Los shekerés se pueden encontrar en muchos estilos musicales diferentes, desde el Maracatú tradicional hasta varios estilos modernos que funcionan en combinación con la diversidad de las músicas del mundo y otros instrumentos de percusión. Los shekeres de calabaza tejidos a mano tienen un carácter agudo y rítmico que combina muy bien con la danza y las coreografías. Este shekeré es un producto artesanal hecho a mano, la combinación de colores de las perlitas y el diseño general de cada uno de sus shekerés son únicos.Sólo aquellas calabazas que han crecido de manera homogénea, estable y bonita pueden ser elaboradas para ser instrumentos musicales. Una red tejida con perlas rodea la calabaza ligeramente. Los shekerés son especialmente presentes en los Maracatús, pero también les encontrarás en muchos otros estilos de música. Puede ocupar la función de un cronómetro o sonajero o también contribuir son su lindo aspecto a vuestra presentación - desde un aspecto musical, un xequeré siempre es un gran enriquecimiento. Más largo la calabaza, más volumen tendrá el sonido dado que su mayor superficie es golpeada por más perlas.Este tipo de calabaza crece sólo en algunas zonas climáticas y requiere mucha atención durante el período de su desarrollo. Tiene que cambiar de posición diariamente para evitar contusiones y para crecer lo más redondo posible. Al final de cada cosecha sólo quedan pocas de esas plantas que han conseguido la forma perfecta para ser convertido en un shekeré. Desarrolla su textura hermosa como una pieza de madera preciosa cuando está ahuecado, limpiado y procesado.Existen varias formas de tocar el shekeré. Batiendo las perlas para el efecto principal o con tu mano plano desde abajo del shekeré tocando golpeteos suaves para producir sonidos huecos y graves que enriquezan el sonido con sus contraritmos.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
Shekeré artesanal (Agbê, Xequeré) – Hecho a mano con calabaza natural, ¡diseños coloridos y únicos, cada pieza es especial!Este hermoso shekeré, también conocido como agbê o xequeré, es una creación artesanal de Biano Pajeú, un artesano de Olinda. Durante décadas, Biano ha estado fabricando shekerés en una variedad de colores vibrantes y formas, convirtiendo cada uno en una pieza única. Los shekerés son instrumentos versátiles presentes en muchos estilos musicales, desde los ritmos tradicionales del Maracatú hasta grupos modernos y experimentales que celebran la diversidad de la percusión. Su sonido claro, que marca el ritmo, los convierte en un complemento ideal para la danza y la coreografía. Este shekeré, hecho a mano, con sus colores y las perlas que lo adornan, lo hace verdaderamente único. Solo se seleccionan las mejores calabazas—bien crecidas, estables y con lindo aspecto—para ser transformadas en shekerés. Una red de perlas trenzadas a mano se teje alrededor de la calabaza vacía, creando el aspecto y el sonido característicos del instrumento. Cuanto más grande es la calabaza, más fuerte es el sonido, ya que más perlas tocan su superficie. Las calabazas de botella crecen en climas específicos, donde se deben girar cuidadosamente cada día durante meses para evitar marcas y asegurar que mantengan su forma redonda. Después de la cosecha, solo unas pocas calabazas son adecuadas para convertirse en shekerés. Una vez vaciada, limpia y pulida, la calabaza revela su hermoso grano natural y una textura suave.Tocar el shekeré ofrece muchas posibilidades. Además del sonido que producen las perlas, también puedes generar tonos graves y resonantes golpeando la parte inferior de la calabaza con la mano plana en movimientos suaves. Ya sea como instrumento rítmico o como elemento visual o de efecto, el xequeré es un instrumento dinámico que enriquece cualquier conjunto musical.
149,00 €*
El shekeré (también agbé o xequerè) tiene su origen en África y fue llevado a Brasil por los esclavos, pero cayó casi en el olvido con el paso de los años. Sólo en los últimos años ha vuelto a ser muy popular, tanto en Brasil como en Europa, y se toca en varios estilos musicales tradicionales, como el Candomblé, la Samba o el Maracatú, pero también en estilos modernos.
Funktionale Cookies sind für die Funktionalität des Webshops unbedingt erforderlich. Diese Cookies ordnen Ihrem Browser eine eindeutige zufällige ID zu damit Ihr ungehindertes Einkaufserlebnis über mehrere Seitenaufrufe hinweg gewährleistet werden kann.
Session:
Das Session Cookie speichert Ihre Einkaufsdaten über mehrere Seitenaufrufe hinweg und ist somit unerlässlich für Ihr persönliches Einkaufserlebnis.
CSRF-Token:
Das CSRF-Token Cookie trägt zu Ihrer Sicherheit bei. Es verstärkt die Absicherung bei Formularen gegen unerwünschte Hackangriffe.
Zeitzone:
Das Cookie wird verwendet um dem System die aktuelle Zeitzone des Benutzers zur Verfügung zu stellen.
Cookie Einstellungen:
Das Cookie wird verwendet um die Cookie Einstellungen des Seitenbenutzers über mehrere Browsersitzungen zu speichern.
Cache Behandlung:
Das Cookie wird eingesetzt um den Cache für unterschiedliche Szenarien und Seitenbenutzer zu differenzieren.
Herkunftsinformationen:
Das Cookie speichert die Herkunftsseite und die zuerst besuchte Seite des Benutzers für eine weitere Verwendung.
Aktivierte Cookies:
Speichert welche Cookies bereits vom Benutzer zum ersten Mal akzeptiert wurden.
Integración de CAPTCHA
Machine identifier:
Security token to identify the machine.
Stripe orig props:
Stripe referrer information.
Private machine identifier cookie:
Security token to identify the private machine.
Site auth:
Stripe authentication cookie.
Stripe csrf:
CSRF token.
stripe-payments.stripe_pm.name:
stripe-payments.stripe_pm.description
Pagos PayPal
Selección del país de entrega:
Esta cookie guarda el país de entrega seleccionado para la próxima visita.
Stripe:
Das Cookie wird vom Zahlungsanbieter genutzt um die Sicherheit bei der Abwicklung von Zahlungen auf der Webseite zu erhöhen.
Marketing Cookies dienen dazu Werbeanzeigen auf der Webseite zielgerichtet und individuell über mehrere Seitenaufrufe und Browsersitzungen zu schalten.
Google AdSense:
Das Cookie wird von Google AdSense für Förderung der Werbungseffizienz auf der Webseite verwendet.
Facebook Pixel:
Das Cookie wird von Facebook genutzt um den Nutzern von Webseiten, die Dienste von Facebook einbinden, personalisierte Werbeangebote aufgrund des Nutzerverhaltens anzuzeigen.
Google Conversion Tracking:
Das Google Conversion Tracking Cookie wird genutzt um Conversions auf der Webseite effektiv zu erfassen. Diese Informationen werden vom Seitenbetreiber genutzt um Google AdWords Kampagnen gezielt einzusetzen.
Google Conversion Tracking:
Das Google Conversion Tracking Cookie wird genutzt um Conversions auf der Webseite effektiv zu erfassen. Diese Informationen werden vom Seitenbetreiber genutzt um Google AdWords Kampagnen gezielt einzusetzen.
Tracking Cookies helfen dem Shopbetreiber Informationen über das Verhalten von Nutzern auf ihrer Webseite zu sammeln und auszuwerten.
Google Analytics:
Google Analytics wird zur der Datenverkehranalyse der Webseite eingesetzt. Dabei können Statistiken über Webseitenaktivitäten erstellt und ausgelesen werden.
Hotjar:
Hotjar Cookies dienen zur Analyse von Webseitenaktivitäten der Nutzer. Der Seitenbenutzer wird dabei über das Cookie über mehrere Seitenaufrufe identifiziert und sein Verhalten analysiert.
Service Cookies werden genutzt um dem Nutzer zusätzliche Angebote (z.B. Live Chats) auf der Webseite zur Verfügung zu stellen. Informationen, die über diese Service Cookies gewonnen werden, können möglicherweise auch zur Seitenanalyse weiterverarbeitet werden.
Tawk:
Tawk stellt einen Live Chat für Seitenbenutzer zur Verfügung. Über das Cookie wird die Funktion der Anwendung über mehrere Seitenaufrufe hinweg sicher gestellt.
Cookies utilizadas para estadísticas y métricas de rendimiento de la tienda.
Google Analytics
Permite a Google recopilar datos personales para la publicidad y el marketing en línea.
Publicidad de Google
Lista de deseos
Vídeo YouTube
Landkarte:
Wir verwenden OpenStreetMap als Anbieter, um Ihnen den Standort unserer Geschäfte und Händler visuell darzustellen.
FAQ Youtube:
Dieses Cookie ist für die Wiedergabe von FAQ-Youtube-Videos erforderlich, die Cookies verwenden.
Este sitio web utiliza cookies para garantizarte la mejor experiencia posible... Más información.